Translate

Mostrando entradas con la etiqueta Ayudas en el camino. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ayudas en el camino. Mostrar todas las entradas

martes, 23 de abril de 2013

Feliz 23 de abril Día mundial del libro

 
Rosas carmesí
 
Preciosas rosas para este día, en el cual una flor y un libro se dan la mano.
 
Rosas en honor a la vida, a la amistad a la alegría. Flores sanadoras que ponen una sonrisa en nuestro rostro y que nos hacen sentir que hay algo más allá de la miseria y de la prima de riesgo.
 
Libros que nos abren una ventana al mundo. Que comparten con nosotros la imaginación, la sabiduría o la ayuda que a veces necesitamos y que no nos atrevemos a pedir.
Libros compañeros, amigos,profesores.
 
Que seáis felices en este día y los venideros, despertando en vuestro corazón esa alegría que nace de lo más profundo del Ser.
 
 Recordando una vez más que sólo existe el momento presente. El momento de Poder en el cual podemos elegir separarnos de tantos pensamientos e ideas preconcebidos y heredados y dedicarnos simplemente a Ser, a Sentir, a ser felices.
 
 Contempla esas flores y siente su belleza que se brinda inocente a la vida. percibe su aroma y respírala en tu interior, olvidando por un instante que puede ser eterno, todo aquello que te perturba. Solamente  SE, una vez más, el ser maravilloso y perfecto que ya eres.
 
Con cariño. Franchesca


viernes, 8 de marzo de 2013

Esencia floral de WARATAH

 
 
 
¡Hermosa flor la Waratah australiana!
 
Aunque realmente es una inflorescencia, compuesta por muchas flores individuales, unidas para formar una cabeza floral esférica rodeada de brácteas con aspecto de pétalos, que protegen  las flores y las mantienen firmemente unidas.
 
Y esa podía ser la signatura de esta esencia floral, pues cuando estamos pasando por lo que llamamos "noche oscura del alma", cuando nos  parece que todo nuestro mundo es un desierto y no tenemos donde agarrarnos en nuestra profunda desesperación, la esencia floral de WARATAH está ahí para que encontremos nuestros recursos de  valor y fortaleza para manejarnos con la crisis y salir victoriosos de ella.

La WARATAH australiana, conserva el nombre que le pusieron los aborígenes. Significa "la más hermosa" por su color rojo vibrante y su majestuosidad.
 Pertenece a un arbusto del género Telopea, que significa "visto desde lejos" y así debe ser, pues el arbusto puede llegar a alcanzar los 3-4 metros de altura.
Las Waratahs son tan apreciadas e importantes en la cultura aborigen que sobre ellas y su origen hay varias leyendas. Una de ellas es ésta :

"Hace mucho tiempo, una joven llamada Krubi estaba enamorada de un guerrero de la tribu. Él la correspondía tiernamente, pero una tribu vecina les declaró la guerra.
Krubi subía cada día a la montaña más alta para que su amado al volver fuera lo primero que viesea ella.
Volvieron muchos guerreros cansados y harapientos, pero no su amado.
 Desesperada Krubi, subió a la montaña y allí se dejó morir.
Cuando su espíritu cruzó una hendidura de roca arenisca, en ella surgió la más bella de las plantas: la WARATAH, con su tallo alto y erecto y su hermosa flor roja".

           Bonita la leyenda. No cabe duda que el espíritu de Krubi alienta cada una de las Waratahs, para que nunca más la desesperación y la angustia trunquen una vida.

La Waratah es el emblema de Nueva Gales del Sur y por su belleza se encuentra en carteles, sellos e incluso en adornos arquitectónicos. 


Como esencia floral, es una esencia muy importante dentro del sistema floral  de  Bush.
Promueve la esperanza en situaciones de crisis importantes y reequilibra cuando tenemos pensamientos catastróficos.
Dice IAN WHITE, el creador de este sistema floral, que es muy importante en los momentos actuales de gran cambio, a nivel físico, espiritual, económico y social.

Esta esencia es de acción rápida y se aconseja no tomar más de 4-5 días en la fase aguda de la crisis, y después continuar con otras esencias más individualizadas.

CUALIDADES POSITIVAS: valor,confianza, fe, adaptabilidad. Potencia los recursos innnatos y adquiridos de supervivencia.

PATRONES DE DESEQUILIBRIO: desesperación, angustia, agotamiento emocional.

AFIRMACIÓNES : "Encuentro en mi interior, la confianza, el valor y la fortaleza".
                          "Confío en el proceso de la vida."








 






 

domingo, 1 de abril de 2012

Esencia floral de AGAPANTO MORADO-AGAPANTHUS AFRICANUS



El Agapanto, es  llamado también  "Flor del Amor", por la etimología de la palabra, ya que procede de ÁGAPE (amor en griego) y ANTHOS (FLOR). También es conocido como "lirio africano", pues procede de la familia de las liliáceas y es oriunda de Sudáfrica.
Las umbelas de AGAPANTO se yerguen elegantemente  de la planta madre, como si quisieran mostrar su belleza, erguidas en el tallo que las sustenta.Y esa es su SIGNATURA, pues la esencia floral de AGAPANTO, nos ayuda a liberarnos de las estructuras rígidas y limitantes heredadas de nuestros ancestros  y a resolver conflictos relacionados con vínculos familiares patológicos y que nos impiden mostrarnos como realmente somos.
Tal como vemos a las pequeñas flores encerradas en las brácteas unidas, que ejercen una protección sobre los pimpollos de las flores en la fotografía de la entrada anterior, también su esencia ayuda a salir de la crisálida.
Ayuda a florecer, a convertirse en mariposa, después de ser oruga.

La esencia floral de AGAPANTO, se encuentra en los sistemas florales de Raff (Argentina) y Armonía (Colombia).

CUALIDADES POSITIVAS: transmutación, creatividad, comunicación, paciencia, generosidad, tranquilidad. Contribuye a formar la propia identidad y aporta coraje y resolución.

PATRONES DE DESEQUILIBRIO: miedo, desconexión de las emociones propias, resentimiento, dolor y opresión en el pecho, fobias.

AFIRMACIÓNES: "Soy libre de toda programación familiar".
                        "Expreso mi individualidad con ALEGRÍA y PODER.



.

sábado, 11 de febrero de 2012

WILLOW-SAUCE


                           SALIX VITELLINA





Las hojas de los sauces se asemejan
en brillo al oro nuevo,
y el lago se dijera de plata
tal como reluce
                      LI-TAI-PE

Seguramente el maestro TAI-PE se refería al Sauce dorado o Vitellina una de las muchas variedades de los sauces y el utilizado por E. Bach, para la preparación de la esencia floral que nos ocupa.
Pero antes,hablaré de las bondades del sauce en su uso fitoterapeútico y para la fabricación del MIMBRE , a partir de sus ramas jóvenes y que más adelante veremos que está relacionada con su SIGNATURA floral.

En fitoterapia se han utilizado , la corteza, las hojas y también las flores , por su contenido en SALICINA , de cuyas propiedades febrífugas y analgésicas ya habló Hipócrates  de Cos (siglo IV  a de C),una de las figuras más destacadas de la medicina en la Edad Antigua.
Él recomendaba masticar la amarga corteza del sauce, para aliviar el dolor y la fiebre.
La infusión de corteza molida, se utiliza para lavar heridas, por sus propiedades astringentes, cicatrizantes y antimicrobianas. Y también la infusión en decocción de sus hojas(20 g.), se puede utiliza , para beber y también en enjuagues bucales  para inflamaciones y problemas dentales.

El Sauce Vitellina o dorado, es el que se utiliza en la fabricación del Mimbre , para uso artesanal, pues las piezas son apreciadas por su belleza y duración. Para ello se le hacen cada año grandes podas de sus más tiernas ramas, obligando al árbol a un nuevo crecimiento  y así ir utilizando sus flexibles ramas para la fabricación de muebles y objetos de cestería
.Y esa es su SIGNATURA y una de sus cualidades positivas: el PERDÓN y la REGENERACIÓN, pues el árbol, lejos de volverse resentido y no crecer más, cada año resurge en su belleza, con sus nuevas ramas y brotes.
Decía E.Bach:
"Para quienes han sufrido una adversidad o una desgracia que les resulta dificíl de aceptar sin quejas ni resentimiento, pues juzgan la vida de acuerdo con el éxito que aporta. Sienten que no han merecido una prueba tan grande, que es injusto, y se vuelven amargados. A menudo ponen menos interés y son menos activos en aquellas cosas de la vida que antes disfrutaban".

La salud del alma depende de la capacidad de dar, de fluir, de perdonar. La esencia de WILLOW -SAUCE sana la amargura y el resentimiento.
La personalidad WILLOW  no fluye con el río de la vida y se queda atascada en sus emociones negativas , las magnifican y se sienten víctimas de las circunstancias de la vida. Esto a nivel físico se manifiesta con problemas de rigidez en el sistema óseo. Tales como: reumatismo, artritis, rigidez de articulaciones y dolores en el aparato locomotor. En los herbarios antiguos, se consideraba al sauce como el árbol de Saturno  y Saturno rige el esqueleto.
Pero también Saturno es el Maestro. Aquel que nos ayuda a dar el salto. A alcanzar nuestra mayor talla humana y para llegar a eso  a través de la comprensión y no del dolor y el aislamiento, nos ayuda la esencia floral de Willow.

El estado Sauce  (tipología),es un estado que puede venir desde la más tierna infancia y la persona , la mayor parte de las veces es totalmente ajena a él. Están enfadados con la vida y con su destino.
A veces puede confundirse con el estado  ACEBO, aunque éste es más hacia fuera.Vuelca hacia el exterior sus estados de ánimo. En cambio WILLOW se "traga" su resentimiento, su rabia, su envidia.
¿Que el destino nos ha tratado mal y no terminamos de olvidar y perdonar?
¡No hay problema!  El Sauce, nos ayudará a recobrar la flexibilidad , la inocencia, a aceptar  el AHORA , que es lo único que tenemos y donde está la MATRIZ del cambio.

Podemos encontrar la esencia floral de WILLOW-SAUCE en el sistema floral de  Bach.

CUALIDADES POSITIVAS: perdón, aceptación,flexibilidad, flujo con la vida,tolerancia.

PATRONES DE DESEQUILIBRIO: resentimiento, rigidez, amargura,rechazo,irritabilidad, ira,
victimismo.

AFIRMACIONES: "Creo mi vida día a día, con AMOR, PERDÓN  y GRATITUD."
                        "Que el PERDÓN transforme mis resentimientos".
                        " Me ACEPTO aquí y ahora."



















martes, 18 de octubre de 2011

Cuidándonos- Beneficios de la música

                                                       Patos en el Rocío

Mis mayores disculpas a los que tenéis la gentileza de visitar el blog.

Esta tarde me he puesto a revisar los links  de "el lugar de la música"  en el blog y he descubierto que algunos ya no funcionaban, debido a los derechos de autor. Contra lo cual no opino. Creo que ya he eliminado los que estaban inactivos y he puesto en desagravio nuevo link a la "Serenata de Toselli", la cual es realmente un regocijo para el alma, acompañada de esa fotografía tomada en Doñana, de unos patitos nadando plácidamente en la laguna. 
Espero que disfrutéis, si os place, de esa bella Serenata.

Pero hablemos un poco más de los beneficios de la música.
Desde tiempos antiguos , se ha usado la música como fuente de disfrute y de socialización. También para levantar el espíritu y arengar a los hombres para la batalla y..¿Qué me decís de las trompetas que hicieron caer las murallas de Jericó?
Bueno, aquí le llamamos trompetas , pero en realidad es un instrumento de viento llamado Shofar.
   Muchos de pequeños cantamos las tablas de multiplicar y los ríos y accidentes costeros de nuestro país y...¡milagro ! eso no se olvida. Hoy día a través de investigaciones científicas podemos entenderlo, pues cantando estamos utilizando los dos hemisferios cerebrales de una manera sincrónica, con lo cual el aprendizaje es más eficiente.

Refiriéndose al aspecto formativo de la música, Confucio dijo:

"El carácter de un hombre debe ser despertado por los cantos,establecido por las formas y completado con la música".

La música es un placer para los sentidos y es capaz de transportarnos a estados sublimes. Sólo tenemos que  dedicarle un poco de tiempo y escoger la que mejor nos va en ese momento.
 Si necesitamos un estímulo,  la gran marcha de Tannhauser de Wagner nos llevará a decir ¡puedo! En cambio si estamos estresados y tensos el "Claro de Luna" de Debussy nos llevará a un estado de ensoñación y relax.

Pero para que la música nos produzca sus máximos beneficios lo importante es practicar la escucha poniendo atención en el proceso, pues es a través de la atención como nos olvidamos de nuestro pequeño yo y nos conectamos con algo más grande a través de nuestro espíritu.





martes, 8 de marzo de 2011

Para vosotr@s en el día 8 de marzo ,una flor


Prunus doméstica -Ciruelo blanco

Prunus Cerasifera-Ciruelo rojo

Estas dos imágenes abanderadas de la Primavera , las tomé el 28 de febrero , a las 6.30 pm y aunque no había mucha luz y el cielo estaba algo nublado, salieron increiblemente hermosas. Preciosas Prunus anunciando la primavera y aportando luz y calma en nuestras vidas.
 Con ellas quiero felicitar  a todas las mujeres en este día 8 de marzo y a los hombres también porque gracias a los dos la especie humana sobrevive. Ambos estamos aquí para encontrar la armonía y traer luz y buen entendimiento a nuestro Planeta.

La entrada sobre la CERASIFERA , que pertenece al sistema floral de Bach, está en el archivo de 2010  27 de abril. Con fotos de la Sierra de Segura.

Sobre la PRUNUS DOMÉSTICA (blanca) , dice el Ayurveda que favorece la creatividad en el hombre. También en el plano físico actúa como diurético, laxante y depurativo.
Esta esencia se encuentra en los sistemas PHI (Korte) y en esencias uruguayas  Río de la Plata y en el sistema floral de Raff.
 Dice RAFFde ella (ciruelo blanco) que ayuda a hacer consciente y elimina angustias de causas conocidas que se proyectan en el presente debido a la anticipación, por miedo al dolor o sufrimiento a causa de  viejas experiencias vividas.

miércoles, 18 de agosto de 2010

CUIDÁNDONOS

Un momento de relax
Nuestro cuerpo es el vehículo que tenemos para poder disfrutar de la vida y cuando lo descuidamos nos llama la atención con sensaciones displacenteras: un pequeño dolor, cansancio, hormigueo, sueño, hambre. Problemas emocionales que nos “encogen “el estómago o algo más fuerte que nos “parte” el alma…


¡Eh... ¡ ¡Estoy aquí! ¿Hay alguien fuera?


Si le hacemos caso y le damos aquello que nos pide. Un poco de atención y cuidado, descanso, diversión, una relación más cuidada y amorosa con nuestros seres queridos, la cosa no va a más. Si no es así, empiezan los problemas. Y si seguimos, no usando si no abusando de él, los problemas se cronifican.


Una de las principales ayudas que podemos obtener para estar en contacto con aquello que siente nuestro cuerpo, es la meditación. Con la práctica aprendemos a estar en contacto con él a través de la quietud.


Si habéis hecho meditación, habréis observado que en cuanto empezáis a relajaros y a respirar rítmicamente, empiezan los pensamientos a revolotear en nuestra mente .Y el cuerpo ¡no digamos! Un picorcito por aquí, un hormigueo por allá .No son bloqueos .Nuestro cuerpo se aprovecha para decir ¡existo!


La mejor manera de evitar las distracciones es ser conscientes de todo, pero sin apegarse a nada. Dejar pasar los pensamientos y darles las gracias porque aquello que nos dicen, algo en nuestro interior cree que es para nuestro mayor bien. Respirar, dar las gracias y dejar partir como nubecillas que pasan por nuestro horizonte.


Con respecto a las respuestas kinestésicas de nuestro cuerpo, lo mejor es respirar pausadamente con ellas .Llevando nuestra atención y amor y de esa manera deshaciendo cualquier bloqueo que hubiese allí.


Puedes comenzar esta sencilla práctica, previa a conseguir un estado meditativo, empezando por 5-10 minutos diarios. Busca un lugar tranquilo y si hay más personas en casa, avísales, para que no te molesten. Ya verás , que tu estado general mejora y tu mente se va haciendo más tranquila.


ESENCIAS FLORALES QUE TE PUEDEN AYUDAR:


Sistema floral de Bach: IMPATIENS, si te sientes excitado. WHITE CHESNUT, cuando necesitas aquietar la mente.


Sistema floral de California: ANGÉLICA, te da protección y guía por parte de los reinos superiores. LAVENDER, cuando sientes que el esfuerzo que haces por meditar , te produce agotamiento nervioso.


Sistema floral BUSH( Australiano): ANGELSWORD, comunicación con tu SER superior. Libera de interferencias y energías negativas.

viernes, 23 de abril de 2010

¡Feliz día del LIBRO y San Jordi!

Una rosa amarilla significa alegría ,amistad,sosiego.


También está relacionada con la mente, el intelecto, cuyo cultivo, nos dan los libros.Por eso en este día tan especial ,voy a regalaros una lista de libros que me han ayudado en mi camino de conocimiento de las flores y de las esencias florales .Y...¡por orden alfabético !
 (Aunque tengo la suerte que el primero sea la de nuestro GRAN MAESTRO: Edward Bach).
Los que no están aquí,no es porque no los valore. Espero tener una larga vida y leer muchos ,muchos más.Un gran y floral abrazo en este día.Franchesca

LISTA DE LIBROS

"Bach por Bach"   Bach, Edward
"Taller de flores de Bach"   Stefan Ball
"Las plantas sanadoras de Bach"   Barnard, Julian
"Cuaderno botánico de flores de Bach"   Cañellas,Jordi
"Los elixires florales europeos"   Deroide,Philippe
"El legado de E.Bach"   Grecco,Eduardo
"Repertorio de Esencias Florales"   Kaminsky,P. Y Katz,R.
"Flores que sanan"   Kaminsky,Patricia
"Nuevos mapas corporales"   Kramer,Dietmar
"Astrología y flores de Bach"  Maciá, Tito
"Bach Book"   Monter, Gemma
"Remedios florales de Bach"
"Remedios florales de California"   ambos de Stern, Claudia
"Esencias florales de Australia"
"Sanación por las esencias florales de Bush"   ambos de White,Ian




domingo, 14 de diciembre de 2008

Significado de Salud

¿Qué significa salud?
Si miramos el significado en el RAE encontramos:
Del Lat. Salus, -ūtis).

1. f. Estado en que el ser orgánico ejerce normalmente todas sus funciones.
2. f. Condiciones físicas en que se encuentra un organismo en un momento determinado.
3. f. Libertad o bien público o particular de cada uno.
4. f. Estado de gracia espiritual.

S
i nos ceñimos a la acepción 4.
SALUD como” estado de gracia espiritual” y meditamos sobre ello, llegaremos a la conclusión de que el estado de gracia se manifiesta en :


" Una armonía de cuerpo, mente y emociones ".

Eso es a aquello que nos dirigimos y que deseamos compartir con vosotros pues las esencias florales equilibran nuestras emociones, que a la vez influyen en nuestro cuerpo y éste a su vez cuando está en ese estado de gracia también influye en nuestra mente que a su vez es el motor del cuerpo o... ¿Son nuestras emociones?

Parece que estamos liándonos un poco, pero vayamos por partes, y lleguemos a la conclusión que damos como premisa:

"Cuerpo, Mente y Espíritu son una Trinidad, o sea algo indisoluble, algo que no se puede separar, porque si el cuerpo no anda bien, o el espíritu está maltrecho, o la mente disociada, no podemos hablar de SALUD, aunque los que nos vean por la calle digan “este chico, o chica, tiene una salud de hierro”.

Con las nuevas entradas de "Ayudas en el camino" quiero incluir una nueva sección que abarque una serie de técnicas y conocimientos que a mí misma me han ayudado en el camino de la búsqueda de la ARMONÍA.