Translate

Mostrando entradas con la etiqueta sanación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sanación. Mostrar todas las entradas

viernes, 24 de abril de 2015

Esencia floral de PINE / PINO

      Donde quiera que paro, Platero, me parece que paro bajo el pino de la Corona
     A donde quiera que llego, ciudad, amor, gloria , me parece que llego a su plenitud
     verde y derramada bajo el gran cielo azul de nubes blancas.

                                                       Juan Ramón Jiménez , "Platero y yo"





                                                                PINO MEDITERRÁNEO

Me parece que un pino así , puede asemejarse al pino del cual habla J.R. Jiménez .
Fuerte, de color verdioscuro y robusto tronco. En  primer plano, podéis observar la robusta corteza, que a veces se desprende y cae formando junto a las agujas ( acículas ) un fértil mantillo a su alrededor.

Sus raíces son profundas. Tienen una raíz principal pivotante, que penetra para sostener el pino, que puede alcanzar los 40 metros de altitud y para obtener el agua, que tan escasa es por la zona mediterránea, donde abundan los pinares.

 Y esa es su signatura. La esencia floral de PINO penetra profundamente en el inconsciente, que es donde se aloja la culpa, la autoacusación, el remordimiento por algo de lo que quizás no somos conscientes, por haberlo relegado al inconsciente, pero que nos quita la alegría de vivir.


Pinar joven. A la derecha podemos ver un tronco totalmente recto , como suelen ser en los pinares que no están azotados por el viento.
Los troncos de los pinos se han utilizado desde antiguo , para sostener los postes de teléfonos, por su rectitud.
La personalidad PINO, también tiene a gala su rectitud. Prefiere mortificarse a abandonar sus fuertes convicciones. Aunque éstas le hagan daño.

 Flor masculina del Pino.
Los conos masculinos, contienen el polen, amarillo dorado.


Flor femenina del pino,roja. Cuando es fecundada por el polen, se sella con resina y empieza la maduración del fruto. La piña.


La personalidad PINE, tiene un rasgo notorio y sobresaliente:
La CULPA. Se sienten culpables de todo lo que sucede alrededor : culpa y auto reproche, son constantes en su vida . Se sienten culpables incluso por los fallos ajenos. 
Se quejan, pero no acusan, pues en el fondo creen que ellos no tienen derecho a ser felices.
Este sentimiento  generalmente está muy arraigado en el inconsciente. Puede ser debido a una infancia castradora, con padres muy rígidos e intolerantes.
 Otras veces porque se sienten no deseados y ese sentimiento genera una actitud de disculpa constante por haber nacido.
A veces surge una actitud masoquista ante la vida y se atan a personas muy enfermas o a relaciones en las que no obtienen ni amor ni respeto.

Es como si quisieran ir literalmente " con la cruz a cuestas" habiendo en esa actitud  un trasfondo religioso que pone especial atención en el pecado y en el error olvidando la resurrección y la gracia divina.

Pine nos ayuda a aprender el verdadero perdón a través de una actitud de DAR, empezando por darnos a nosotros mismos. Pues no se puede dar aquello de lo que carecemos.

 Dándonos amor, respeto, tolerancia, aprecio, simpatía , seremos capaces de "soltar" todo aquello que nos encadena a la culpa y empezar a caminar en el sendero de la autoaceptación y dejar de estar anclados en la acusación  y el autocastigo.
La esencia floral Pine nos ayuda a ello. 

A veces cuando se produce el desbloqueo  con la ingesta de la esencia floral, puede ser necesario agregar otras esencias florales como WILLOW o HOLLY para ayudar a limpiar los estados emocionales que  surjan.

La esencia floral PINE / Pino podemos encontrarla en el sistema floral BACH y MEDITERRÁNEO.


CUALIDADES POSITIVAS: autoaceptación, liberación de la culpa, perdón a sí mismo,sanación, vitalidad.

PATRONES DE DESEQUILIBRIO: culpa, autocrítica, abuso, criticismo, perfeccionismo, rechazo, destructividad.








  

martes, 23 de abril de 2013

Feliz 23 de abril Día mundial del libro

 
Rosas carmesí
 
Preciosas rosas para este día, en el cual una flor y un libro se dan la mano.
 
Rosas en honor a la vida, a la amistad a la alegría. Flores sanadoras que ponen una sonrisa en nuestro rostro y que nos hacen sentir que hay algo más allá de la miseria y de la prima de riesgo.
 
Libros que nos abren una ventana al mundo. Que comparten con nosotros la imaginación, la sabiduría o la ayuda que a veces necesitamos y que no nos atrevemos a pedir.
Libros compañeros, amigos,profesores.
 
Que seáis felices en este día y los venideros, despertando en vuestro corazón esa alegría que nace de lo más profundo del Ser.
 
 Recordando una vez más que sólo existe el momento presente. El momento de Poder en el cual podemos elegir separarnos de tantos pensamientos e ideas preconcebidos y heredados y dedicarnos simplemente a Ser, a Sentir, a ser felices.
 
 Contempla esas flores y siente su belleza que se brinda inocente a la vida. percibe su aroma y respírala en tu interior, olvidando por un instante que puede ser eterno, todo aquello que te perturba. Solamente  SE, una vez más, el ser maravilloso y perfecto que ya eres.
 
Con cariño. Franchesca


viernes, 8 de marzo de 2013

Esencia floral de WARATAH

 
 
 
¡Hermosa flor la Waratah australiana!
 
Aunque realmente es una inflorescencia, compuesta por muchas flores individuales, unidas para formar una cabeza floral esférica rodeada de brácteas con aspecto de pétalos, que protegen  las flores y las mantienen firmemente unidas.
 
Y esa podía ser la signatura de esta esencia floral, pues cuando estamos pasando por lo que llamamos "noche oscura del alma", cuando nos  parece que todo nuestro mundo es un desierto y no tenemos donde agarrarnos en nuestra profunda desesperación, la esencia floral de WARATAH está ahí para que encontremos nuestros recursos de  valor y fortaleza para manejarnos con la crisis y salir victoriosos de ella.

La WARATAH australiana, conserva el nombre que le pusieron los aborígenes. Significa "la más hermosa" por su color rojo vibrante y su majestuosidad.
 Pertenece a un arbusto del género Telopea, que significa "visto desde lejos" y así debe ser, pues el arbusto puede llegar a alcanzar los 3-4 metros de altura.
Las Waratahs son tan apreciadas e importantes en la cultura aborigen que sobre ellas y su origen hay varias leyendas. Una de ellas es ésta :

"Hace mucho tiempo, una joven llamada Krubi estaba enamorada de un guerrero de la tribu. Él la correspondía tiernamente, pero una tribu vecina les declaró la guerra.
Krubi subía cada día a la montaña más alta para que su amado al volver fuera lo primero que viesea ella.
Volvieron muchos guerreros cansados y harapientos, pero no su amado.
 Desesperada Krubi, subió a la montaña y allí se dejó morir.
Cuando su espíritu cruzó una hendidura de roca arenisca, en ella surgió la más bella de las plantas: la WARATAH, con su tallo alto y erecto y su hermosa flor roja".

           Bonita la leyenda. No cabe duda que el espíritu de Krubi alienta cada una de las Waratahs, para que nunca más la desesperación y la angustia trunquen una vida.

La Waratah es el emblema de Nueva Gales del Sur y por su belleza se encuentra en carteles, sellos e incluso en adornos arquitectónicos. 


Como esencia floral, es una esencia muy importante dentro del sistema floral  de  Bush.
Promueve la esperanza en situaciones de crisis importantes y reequilibra cuando tenemos pensamientos catastróficos.
Dice IAN WHITE, el creador de este sistema floral, que es muy importante en los momentos actuales de gran cambio, a nivel físico, espiritual, económico y social.

Esta esencia es de acción rápida y se aconseja no tomar más de 4-5 días en la fase aguda de la crisis, y después continuar con otras esencias más individualizadas.

CUALIDADES POSITIVAS: valor,confianza, fe, adaptabilidad. Potencia los recursos innnatos y adquiridos de supervivencia.

PATRONES DE DESEQUILIBRIO: desesperación, angustia, agotamiento emocional.

AFIRMACIÓNES : "Encuentro en mi interior, la confianza, el valor y la fortaleza".
                          "Confío en el proceso de la vida."