Translate

Mostrando entradas con la etiqueta Descripción botánica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Descripción botánica. Mostrar todas las entradas

jueves, 14 de abril de 2011

LIMONERO-CITRUS LIMONUM

                                                         FLOR DE AZAHAR de LIMONERO
La flor de azahar de la fotografía , es la flor de mi limonero, aunque se le llama así también a cualquiera de las flores blancas de las rutáceas (cítricos).
Azahar es una palabra de origen árabe , que quiere decir "flor blanca" y quizás se relacionó con los cítricos , porque con sus flores elaboraban la llamada "agua de azahar". El limonero produce flores durante todo el año , aunque es en Primavera cuando el perfume de azahar se respira en las ciudades de Levante y de Andalucía principalmente.
 El limonero llegó a Europa procedente de Asia Menor, sobre el s.XIV ,aunque su presencia en Oriente , está documentada varios siglos antes de Cristo. Rico en ácido ascórbico (vitamina C) y ácido cítrico su bebida , limonada , tiene una acción tónica, refrescante y vivificante. ¡Quien no ha tomado una limonada cuando el calor agobia , cobijado bajo una fresca sombra!
El zumo de limón previene la carencia de vitamina C y es útil , no sólo para prevenir resfriados y gripes, sino también para los problemas reumáticos, úlceras de estómago (neutraliza la acidez patológica), dolor de garganta, palpitaciones, tensión  arterial elevada y la tan molesta gota , por su gran poder depurativo del organismo.
En fin, limonero, regalo de los dioses, cantado por nuestro gran Antonio Machado en sus versos   ...
  "El limonero lánguido suspende
una pálida rama polvorienta
sobre el encanto de la fuente limpia
y allá en el fondo sueñan
los frutos de oro..."
                               A.Machado "Soledades"
"Oro molido ", diría un hombre o mujer  de la huerta de Murcia y sobre ella , la huerta, y el limonero he puesto un link, al que podéis acceder clikando debajo de la fotografía.

 
 





lunes, 29 de noviembre de 2010

COSMOS BIPINNATUS

                                                                              COSMOS
El COSMOS pertenece a la familia de las ASTERACEAE, cuyo nombre viene de ASTER (estrella).Sus llamadas flores, no son tales, sino inflorescencias, ya que están formadas por pequeñas flores, las del centro o botón, son tubulares y las hojas que lo rodean , son cada una de ellas una flor, llamada "lígula".De aquí el nombre de "compuestas". Es originaria de Centroamérica y se ha convertido en una flor de jardín bastante popular por su belleza y vistosidad.
 Otras flores de la misma familia: Equinácea, senecio, matrircaria, milenrama. Siendo muchas de ellas usadas en fitoterapia y también en esencia floral.

domingo, 7 de noviembre de 2010

Heather-Brezo

                                                                  BREZO-CALLUNA VULGARIS
El brezo , CALLUNA VULGARIS, es un arbusto de pequeño tamaño, que procede del Norte de Europa.Abunda en Escocia, Irlanda, Suecia ...Su nombre científico CALLUNA, procede del griego KALLUNE, que significa "limpiar", pues sus ramas, bien atadas, se usaban como escoba. también los druidas, utilizaban ramitas de brezo , para "barrer" literalmente la negatividad.En fitoterapia es utilizado como antiinflamatorio, diurético y ligeramente sedante, utilizándose para ello las flores en decocción. En Escocia es un símbolo nacional , utilizándose para la elaboración de uno de sus mejores y característicos whiskys, el whisky de brezo.
Esta imagen está tomada a principios de agosto en Escocia .Edward BACH utilizó esta variedad para elaborar la esencia, que pertenece a uno de los 7 ayudantes del sistema floral de Bach.

domingo, 8 de agosto de 2010

NASTURTIUM-CAPUCHINA

                                               NASTURTIUM-TROPAEOLUM MAJUS
La planta es originaria de América.Desde hace 8000 años , esta planta crece en los Andes . Fue traÍda a Europa de Perú en el s.XVI .Sus preciosas flores, van del naranja al amarillo , colores relacionados con la energía mental .Tienen cinco sépalos y 5 pétalos y una pequeña espuela .Quizás por eso , sea llamada también vulgarmente "Taco de la reina". Es una planta herbácea y trepadora que puede alcanzar varios metros de longitud, aunque la fragilidad de su tallo hace que se apoye en otras plantas.

 Sus tallos , hojas y flores se utilizan para aromatizar la vinagreta. En fitoterapia tiene un efecto purificador y antiséptico .Produce una sustancia antibiótica de potente efecto que funciona al ser ingerida la planta .No produciendo reacciones alérgicas ni intolerancia digestiva.También se utiliza en champús y tónicos capilares , para fortalecer el cabello y evitar su caÍda.

miércoles, 9 de junio de 2010

CALLA LILY-ZANTEDESCHIA AETHIOPICA

La CALA, es una especie procedente de Suráfrica. Pertenece a la familia de las ARACEAE.Tiene un tallo carnoso, subterráneo que rebrota cada año. Prefiere zonas húmedas , algo sombreadas y soporta bien el calor. 
En la época victoriana la CALA fue considerada un signo de finura y distinción .Regalarla significaba consideración y respeto hacia la persona y reforzaba la amistad.

jueves, 13 de mayo de 2010

Flor de LOTO-LOTUS-NELUMBO NUCIFERA

                                                Flor de LOTO-NELUMBO NUCIFERA
                                 Agradezco el regalo de esta imagen a mi amiga Mª Dolores.


La flor de Loto, elevándose hacia el CIELO y con sus raices alimentadas y clavadas en el fango, simboliza que podemos elevarnos de los sufrimientos y bajezas de este mundo y subir hacia la luz , que es símbolo del Espíritu que a todos nos anima .

jueves, 22 de abril de 2010

Prunus cerasifera -CHERRY PLUM

LA FLOR


Fotos hechas esta Pascua en RIOPAR .Sencillamente me sedujo el árbol .Precioso. En medio de una NATURALEZA que parecía que estaba reacia a mostrar la belleza de sus flores.
Surgiendo sobre el horizonte con su multitud de pequeñas y delgadas ramitas de color púrpura,cuajadas de blancas flores, con sus estambres sobresaliendo como pequeñas antenas.

lunes, 22 de marzo de 2010

ERODIUM -ALFILERILLO DE PASTOR

                                                       Filaree-Alfiler-Erodium

      (Clikando en la fotografía ,puedes observar los largos frutos y la forma de las hojas)

 

El erodium que muestro aquí , es el ERODIUM PRIMULACEUM y la fotografía está hecha en la Sierra de Cazorla.Pertenece a la familia de las GERANIACEAE ,de la que existen muchas variedades en estado silvestre.El nombre de alfilerillo , le viene del largo pico que tiene su fruto , llamado también en algunos lugares "pico de cigüeña". 
Una de las variedades , el erodium cicutarium , es la que se emplea en el sistema FES de California , para hacer la esencia floral FILAREE, nombre en inglés del Erodium.
Es una planta medicinal , siendo usada desde muy antiguo en FITOTERAPIA.Tiene un alto contenido en flavanoides, por lo que es muy antioxidante . Las semillas contienen vitamina K , que es antihemorrágica y ese es uno de sus usos, tomándolo en infusión.

lunes, 22 de febrero de 2010

ROSA SILVESTRE-WILD ROSE

                                                      ROSA SILVESTRE-WILD ROSE

martes, 2 de febrero de 2010

Las flores sanadoras I

                                                         HYPERICUM PERFORATUM

jueves, 10 de diciembre de 2009

Las flores sanadoras I


                                  ANETHUM GRAVEOLENS-DILL-ENELDO
El ENELDO , pertenece a la familia de las Umbelíferas , también llamadas APIACEAE . Es una planta herbácea, anual o bianual , cuyas flores forman UMBELAS, de ahí proviene la denominación de UMBELÍFERAS. Sus flores tienen un cáliz muy reducido una corola de 5 pétalos y su flor es mixta, ya que contiene ESTAMBRES (5) y CARPELOS  con un sólo ÓVULO.
En la familia de las Umbelíferas hay alrededor de 2500 especies, siendo el ENELDO , la única del género ANETHUM.
El antiguo nombre escandinavo era DILLA ,que significa sosegar y su uso medicinal es muy antiguo .

La fotografía del ENELDO , es gentileza de mi amiga AMY de EE UU. Gracias AMY , un beso.

miércoles, 4 de noviembre de 2009

jueves, 24 de septiembre de 2009

Las flores sanadoras II

Si haces click en esta fotografía ,podrás observar los abundantes estambres que rodean al gineceo y los delicados pétalos de color rojo.

viernes, 28 de agosto de 2009

sábado, 15 de agosto de 2009

Las flores sanadoras I

RED CLOVER -TRIFOLIUM PRATENSE


El trébol rojo, llamado en inglés RED CLOVER , pertenece a la familia de las papilionáceas. Su empleo en fitoterapia , es muy antiguo y está descrito en el libro de las "Simples Medicinas". Según Dioscórides, el médico griego contemporáneo de Nerón, hay cuatro tipos de trébol: el trébol agudo, el trébol con tres cuernos, el trébol oloroso , el trébol agudo y el cuarto llamado trébol de liebre, con flor roja y semilla áspera.
En fitoterapia, se emplea la planta fresca y las flores y tiene propiedades antiespasmódica, expectorante y cicatrizante.

miércoles, 29 de julio de 2009

Las flores sanadoras I

QUEEN ANNE´S LACE-ZANAHORIA SILVESTRE

La zanahoria silvestre, conocida científicamente como Daucus carota, es hierba anual o bienal que alcanza metro y medio de altura e incluso más. Presenta escasas hojas compuestas y muy divididas, localizadas en su base.

Como muchas otras plantas cercanas al hombre, la zanahoria se empleó como planta curativa destacando su empleo en la menstruación. El “Libro de los Secretos de Agricultura, Casa de campo y Pastoril” (1722) recomienda su empleo en este y otros usos:
Las zahanorias, tanto las domésticas, quanto las silvestres, son buenas para la orina, y quitan el dolor de la cólica, y provocan el mestruo a las mugeres
.Gabriel Alonso de Herrera en su libro Obra de Agricultura (1470 - 1539) nos sugiere éstos y algunos consejos más:
“... tienen virtud de hacer urinar, mayormente las cenorias, y despertar las flor de las mujeres y cortar la cólera. Todas ellas crían sangre mala y gruesa, hinchan algo y avivan la luxuria y son asimismo ventosas”.
Lo cierto es que la planta resulta eficaz como diurética tomada en infusión.

lunes, 20 de julio de 2009

Las flores sanadoras I

ANGÉLICA - ANGÉLICA ARCHANGÉLICA

El nombre de Angélica está relacionado con el arcángel Rafael , conocido esotéricamente como el arcángel de la sanación , que cuenta la leyenda , reveló en sueños las propiedades sanadoras de esta planta. Los primeros herboristas la llamaban "Hierba del Espíritu Santo " o "raíz de larga vida", pues en fitoterapia, también se utiliza la raíz.
En Milán en el año 1510 se utilizó contra la peste que asoló esta ciudad, según cuenta Paracelso.
Nicholas Culpeper, botánico, herborista, médico inglés, nacido en 1616 , la recomendaba en las epidemias.
Sus semillas , son muy aromáticas y se utilizan en la elaboración de licores de hierbas, tales como el licor Benedictine.

Pertenece a la familia de las Umbelíferas como la Flor de Saúco, la Milenrama, la Zanahoria Silvestre.
Este ejemplar , lo he fotografiado estos días pasados en el Pirineo (Valle de Arán ) y no muy lejos estaban las otras Umbelíferas que menciono .Con lo cual, podré escribir también sobre ellas y sus propiedades como esencias florales


lunes, 29 de junio de 2009

Las flores sanadoras I

PRIMULA-EVENING PRIMROSE

La PRÍMULA , es originaria de China , aunque muy adaptada a Europa .Esta fotografía está hecha en la Primavera del 2009 en la Sierra de Segura (Jaén).Esta subespecie, recibe también el nombre de Prímula de Sª Nevada, aunque también se encuentra en las provincias de Almería y Jaén. El nombre de esta subsp. es de PRÍMULA ELATIOR.
La flor que utiliza el sistema de California para realizar la esencia de EVENING PRIMROSE, pertenece a la ONENOTHERA HOOKERI .

martes, 16 de junio de 2009

Las flores sanadoras IV

SUNSHINE WATTLE-ACACIA TERMINALIS



Las ACACIAS son las más comunes y extendidas de todas las plantas australianas. La ACACIA es el emblema floral no oficial de Australia. El dorado color de las flores de las acacias , combinan con el azul del cielo australiano .Y es azul y dorado el color de su bandera.
Las acacias tienen muchas variedades, alrededor de 1300 ,de las cuales unas 900 se encuentran en Australia. Esta especie se ha adaptado en España , donde se le llama ACACIA MIMOSA o simplemente MIMOSA.

viernes, 5 de junio de 2009