Translate

Mostrando entradas con la etiqueta Las flores de la salud. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Las flores de la salud. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de marzo de 2013

Esencia floral de WARATAH

 
 
 
¡Hermosa flor la Waratah australiana!
 
Aunque realmente es una inflorescencia, compuesta por muchas flores individuales, unidas para formar una cabeza floral esférica rodeada de brácteas con aspecto de pétalos, que protegen  las flores y las mantienen firmemente unidas.
 
Y esa podía ser la signatura de esta esencia floral, pues cuando estamos pasando por lo que llamamos "noche oscura del alma", cuando nos  parece que todo nuestro mundo es un desierto y no tenemos donde agarrarnos en nuestra profunda desesperación, la esencia floral de WARATAH está ahí para que encontremos nuestros recursos de  valor y fortaleza para manejarnos con la crisis y salir victoriosos de ella.

La WARATAH australiana, conserva el nombre que le pusieron los aborígenes. Significa "la más hermosa" por su color rojo vibrante y su majestuosidad.
 Pertenece a un arbusto del género Telopea, que significa "visto desde lejos" y así debe ser, pues el arbusto puede llegar a alcanzar los 3-4 metros de altura.
Las Waratahs son tan apreciadas e importantes en la cultura aborigen que sobre ellas y su origen hay varias leyendas. Una de ellas es ésta :

"Hace mucho tiempo, una joven llamada Krubi estaba enamorada de un guerrero de la tribu. Él la correspondía tiernamente, pero una tribu vecina les declaró la guerra.
Krubi subía cada día a la montaña más alta para que su amado al volver fuera lo primero que viesea ella.
Volvieron muchos guerreros cansados y harapientos, pero no su amado.
 Desesperada Krubi, subió a la montaña y allí se dejó morir.
Cuando su espíritu cruzó una hendidura de roca arenisca, en ella surgió la más bella de las plantas: la WARATAH, con su tallo alto y erecto y su hermosa flor roja".

           Bonita la leyenda. No cabe duda que el espíritu de Krubi alienta cada una de las Waratahs, para que nunca más la desesperación y la angustia trunquen una vida.

La Waratah es el emblema de Nueva Gales del Sur y por su belleza se encuentra en carteles, sellos e incluso en adornos arquitectónicos. 


Como esencia floral, es una esencia muy importante dentro del sistema floral  de  Bush.
Promueve la esperanza en situaciones de crisis importantes y reequilibra cuando tenemos pensamientos catastróficos.
Dice IAN WHITE, el creador de este sistema floral, que es muy importante en los momentos actuales de gran cambio, a nivel físico, espiritual, económico y social.

Esta esencia es de acción rápida y se aconseja no tomar más de 4-5 días en la fase aguda de la crisis, y después continuar con otras esencias más individualizadas.

CUALIDADES POSITIVAS: valor,confianza, fe, adaptabilidad. Potencia los recursos innnatos y adquiridos de supervivencia.

PATRONES DE DESEQUILIBRIO: desesperación, angustia, agotamiento emocional.

AFIRMACIÓNES : "Encuentro en mi interior, la confianza, el valor y la fortaleza".
                          "Confío en el proceso de la vida."








 






 

domingo, 1 de abril de 2012

Esencia floral de AGAPANTO MORADO-AGAPANTHUS AFRICANUS



El Agapanto, es  llamado también  "Flor del Amor", por la etimología de la palabra, ya que procede de ÁGAPE (amor en griego) y ANTHOS (FLOR). También es conocido como "lirio africano", pues procede de la familia de las liliáceas y es oriunda de Sudáfrica.
Las umbelas de AGAPANTO se yerguen elegantemente  de la planta madre, como si quisieran mostrar su belleza, erguidas en el tallo que las sustenta.Y esa es su SIGNATURA, pues la esencia floral de AGAPANTO, nos ayuda a liberarnos de las estructuras rígidas y limitantes heredadas de nuestros ancestros  y a resolver conflictos relacionados con vínculos familiares patológicos y que nos impiden mostrarnos como realmente somos.
Tal como vemos a las pequeñas flores encerradas en las brácteas unidas, que ejercen una protección sobre los pimpollos de las flores en la fotografía de la entrada anterior, también su esencia ayuda a salir de la crisálida.
Ayuda a florecer, a convertirse en mariposa, después de ser oruga.

La esencia floral de AGAPANTO, se encuentra en los sistemas florales de Raff (Argentina) y Armonía (Colombia).

CUALIDADES POSITIVAS: transmutación, creatividad, comunicación, paciencia, generosidad, tranquilidad. Contribuye a formar la propia identidad y aporta coraje y resolución.

PATRONES DE DESEQUILIBRIO: miedo, desconexión de las emociones propias, resentimiento, dolor y opresión en el pecho, fobias.

AFIRMACIÓNES: "Soy libre de toda programación familiar".
                        "Expreso mi individualidad con ALEGRÍA y PODER.



.

sábado, 11 de febrero de 2012

WILLOW-SAUCE


                           SALIX VITELLINA





Las hojas de los sauces se asemejan
en brillo al oro nuevo,
y el lago se dijera de plata
tal como reluce
                      LI-TAI-PE

Seguramente el maestro TAI-PE se refería al Sauce dorado o Vitellina una de las muchas variedades de los sauces y el utilizado por E. Bach, para la preparación de la esencia floral que nos ocupa.
Pero antes,hablaré de las bondades del sauce en su uso fitoterapeútico y para la fabricación del MIMBRE , a partir de sus ramas jóvenes y que más adelante veremos que está relacionada con su SIGNATURA floral.

En fitoterapia se han utilizado , la corteza, las hojas y también las flores , por su contenido en SALICINA , de cuyas propiedades febrífugas y analgésicas ya habló Hipócrates  de Cos (siglo IV  a de C),una de las figuras más destacadas de la medicina en la Edad Antigua.
Él recomendaba masticar la amarga corteza del sauce, para aliviar el dolor y la fiebre.
La infusión de corteza molida, se utiliza para lavar heridas, por sus propiedades astringentes, cicatrizantes y antimicrobianas. Y también la infusión en decocción de sus hojas(20 g.), se puede utiliza , para beber y también en enjuagues bucales  para inflamaciones y problemas dentales.

El Sauce Vitellina o dorado, es el que se utiliza en la fabricación del Mimbre , para uso artesanal, pues las piezas son apreciadas por su belleza y duración. Para ello se le hacen cada año grandes podas de sus más tiernas ramas, obligando al árbol a un nuevo crecimiento  y así ir utilizando sus flexibles ramas para la fabricación de muebles y objetos de cestería
.Y esa es su SIGNATURA y una de sus cualidades positivas: el PERDÓN y la REGENERACIÓN, pues el árbol, lejos de volverse resentido y no crecer más, cada año resurge en su belleza, con sus nuevas ramas y brotes.
Decía E.Bach:
"Para quienes han sufrido una adversidad o una desgracia que les resulta dificíl de aceptar sin quejas ni resentimiento, pues juzgan la vida de acuerdo con el éxito que aporta. Sienten que no han merecido una prueba tan grande, que es injusto, y se vuelven amargados. A menudo ponen menos interés y son menos activos en aquellas cosas de la vida que antes disfrutaban".

La salud del alma depende de la capacidad de dar, de fluir, de perdonar. La esencia de WILLOW -SAUCE sana la amargura y el resentimiento.
La personalidad WILLOW  no fluye con el río de la vida y se queda atascada en sus emociones negativas , las magnifican y se sienten víctimas de las circunstancias de la vida. Esto a nivel físico se manifiesta con problemas de rigidez en el sistema óseo. Tales como: reumatismo, artritis, rigidez de articulaciones y dolores en el aparato locomotor. En los herbarios antiguos, se consideraba al sauce como el árbol de Saturno  y Saturno rige el esqueleto.
Pero también Saturno es el Maestro. Aquel que nos ayuda a dar el salto. A alcanzar nuestra mayor talla humana y para llegar a eso  a través de la comprensión y no del dolor y el aislamiento, nos ayuda la esencia floral de Willow.

El estado Sauce  (tipología),es un estado que puede venir desde la más tierna infancia y la persona , la mayor parte de las veces es totalmente ajena a él. Están enfadados con la vida y con su destino.
A veces puede confundirse con el estado  ACEBO, aunque éste es más hacia fuera.Vuelca hacia el exterior sus estados de ánimo. En cambio WILLOW se "traga" su resentimiento, su rabia, su envidia.
¿Que el destino nos ha tratado mal y no terminamos de olvidar y perdonar?
¡No hay problema!  El Sauce, nos ayudará a recobrar la flexibilidad , la inocencia, a aceptar  el AHORA , que es lo único que tenemos y donde está la MATRIZ del cambio.

Podemos encontrar la esencia floral de WILLOW-SAUCE en el sistema floral de  Bach.

CUALIDADES POSITIVAS: perdón, aceptación,flexibilidad, flujo con la vida,tolerancia.

PATRONES DE DESEQUILIBRIO: resentimiento, rigidez, amargura,rechazo,irritabilidad, ira,
victimismo.

AFIRMACIONES: "Creo mi vida día a día, con AMOR, PERDÓN  y GRATITUD."
                        "Que el PERDÓN transforme mis resentimientos".
                        " Me ACEPTO aquí y ahora."



















domingo, 6 de febrero de 2011

Melocotón -Durazno-Prunus Pérsica

                                                  Flor de Melocotonero-Durazno

Con el buen tiempo que está haciendo estos días, no me he podido resistir  a poner esta maravillosa flor de melocotonero. La imagen la tomé a primeros de Marzo (pasado, ya se entiende).  Y es que esta preciosa rosácea , originaria de Asia Menor, de ahí su nombre de Prunus Pérsica es temprana en su floración , aunque no tanto como el almendro, del cual escribí una entrada en 3-IV-2009 (clikar hacia abajo en entradas antiguas).
El enlace , si hacéis clik en el subtítulo de la fotografía, es ¡como no !, a Región de Murcia digital, y ahí encontraréis otros enlaces a sitios interesantes de mi región adoptiva, Murcia, como la Cueva de la Serreta , con pinturas rupestres.
Y algo tiene el melocotón que hace tres siglos los alquimistas en el monasterio de Sant Cugat del Vallés, quisieron inmortalizarlo e hicieron con él un experimento de transmutación y lo convirtieron en piedra (Más Allá de la Ciencia nº 264).
Como fruta, es rico en Potasio, carotenos , magnesio, yodo , vitamina C y también se pueden hacer tisanas con la pulpa con propiedades depurativas y laxantes.
Como esencia floral, que también la hay, en la próxima entrada, pues lo de hoy ha sido...¡amor a primera vista! revisando mis fotografías de flores no he podido resistirme a publicarla. Un saludo y ya sabéis. En cuanto  los veáis por el mercado ¡a comer melocotones! (En confidencia ..sólo 37 calorías /100gramos).

viernes, 24 de septiembre de 2010

POMEGRANATE-GRANADA

"Dentro de su enorme terreno ajardinado, al Rusafa contaba con un soberbio granado enviado desde Siria por la hermana de Abd al-Rahman. El cortesano Safar plantó sus semillas en un jardín experimental cerca de Málaga, cuando creció se las envió a Abd al- Rahman. El emir admiró su descubrimiento... Aquella especie de granado se extendió y la gente plantaba huertos enteros..."
El granado , de las familia de las PUNCIACEAE ,procedente de Persia, fue introducido por los cartagineses en Roma.Su origen es muy antiguo, se han encontrado restos de sus frutos en tumbas egipcias de más de 2000 años de antigüedad.Muy apreciada en el mundo árabe, ya el Profeta dejó escrito:
" Uno que coma tres granadas en el curso de un año , será preservado contra la oftalmia en ese año".
 Y es que el jugo de la granada es un potente antioxidante,ya que es rico en vitaminas C, B2 y provitamina A, minerales como: Calcio, Fósforo,Potasio,Hierro, Cobre y Manganeso.
Es rica en taninos y son de sobra conocidas en fitoterapia sus propiedades astringentes, depurativas y antiparasitarias..¡Qué fruta! , y yo aquí años sin probarla por la pereza de abrirla y sacar sus frescos y jugosos granos.
Dice J.Ramón Jiménez en Platero:
"¡Qué hermosa esta granada Platero! Me la ha mandado Aguedilla , escogida de lo mejor de su arroyo de las monjas.Ninguna fruta me hace pensar como ésta , en la frescura del agua que la nutre...
¡Con qué fruición se pierden los dientes en la abundante sazón alegre y roja!

Pues bien probando , probando, he descubierto una manera de sacar los granos fácilmente :Cortamos por la mitad y cuando tenemos las dos mitades, le damos la vuelta y ¡ya está! ya quien le molesten las pequeñas semillas, la puede tomar en jugo, delicioso y aromático.

El granado florece en los meses de mayo-junio. Sus frutos aparecen en septiembre-octubre.Es pues una fruta de otoño y favorece nuestras defensas por su carga de vitaminas y flavonoides.

sábado, 17 de abril de 2010

Primavera en la Sierra de SEGURA

Nacimiento del río MUNDO
       VIOLA SP
                           
                                             BELLIS PERENNIS
                
                           DIENTE de LEÓN (DANDELION)
Los días 5,6,7 de Abril ,estuve en Riopar en la Sierra de Segura ,lindando con la de Cazorla.allí la Primavera está en sus albores ,se ve que ha sido un invierno largo y frío ,aunque abundante de lluvias .El agua del nacimiento del Río Mundo, afluente del Segura ,bajan alegres y rumorosas y las siempre tempraneras BELLIS PERENNIS y VIOLA SP.aparecen salpicadas aquí y allá, acompañadas del siempre persistente DIENTE DE LEÓN (las tres en entradas antiguas del blog).También encontré una pequeña flor blanca de la que estoy buscando su signatura y un maravilloso ciruelo rojo lleno de flores , del cual escribiré pronto sus cualidades terapeúticas. 

martes, 24 de marzo de 2009

Nuevas imágenes de VIOLETA


Estas imágenes están tomadas en RIOPAR(Albacete).El contraste con la anterior imagen que puse ,creo que radica en la latitud, pues Riopar está un poco más al Norte (aunque no demasiado) y es zona de Sierra. Los ejemplares aquí expuestos , son totalmente silvestres. Realmente la Violeta, anuncia la Primavera, pues el campo, en la zona de Sª de Segura , está lleno de ellas, que se encuentran tímidamente escondidas en los ribazos.

martes, 8 de julio de 2008